Sobre AIGP
Historia
La Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay es una entidad sin fines de lucro, fundada en el año 1953.
Sus funciones consisten en representar y defender los derechos e intereses de las empresas gráficas asociadas, fomentar el desarrollo de la Industria Gráfica, promover la capacitación y profesionalización de todo el personal vinculado al sector.
Cuenta con el Centro Tecnológico Gráfico, en un predio de 2.268 mts2, (local propio), donde se imparten cursos técnicos de formación profesional, además de Bachilleratos Técnicos y Educación Escolar Básica (tercer ciclo).



Fortalece los lazos de unión entre entidades similares en el país y del exterior buscando la integración y cooperación internacional de la Industria Gráfica. Fines son:
- Desarrollar y afianzar entre sus miembros los principios de cooperación y solidaridad gremial, buscando la dignificación de la Industria Gráfica Paraguaya.
- Establecer vínculos de asistencia entre sus Asociados, mediante la formación de “Cajas de Mutualidad y Cooperativas de Consumo”.
- Promover y fomentar el desarrollo de sus Asociados propiciando, seminarios, congresos, creación y cooperación con escuelas vocacionales, centro de formación profesional y demás entidades educativas dedicadas al rubro industrial gráfico, tanto a nivel nacional como internacional.
- Defender los intereses mancomunados de sus asociados de la Industria Gráfica y Afines.
- Gestionar ante los Poderes Públicos todas aquellas medidas tendientes a favorecer y proteger la Industria Gráfica Nacional y afines.
- Federarse o confederarse con asociaciones o entidades similares que compartan los mismos intereses y principios a instancias propia o de las otras instituciones con el fin de expandir y solidificar la protección de dichos intereses y principios mutuos.
- Promover, estudiar, mejorar y defender los intereses empresariales de sus asociados.
- Estimular por todos los medios a su alcance el perfeccionamiento de la actividad teniendo especialmente en consideración de la necesidad de alcanzar índices crecientes de productividad y competitividad.